Comprar Bitcoins está de moda y si todavía no has oido hablar de ellos o de las criptomonedas en general es que no prestas atención a las nuevas tendencias de inversión.
Lo que hace poco tiempo era una pequeña locura de unos pocos, hoy en día se ha convertido en una inversión muy lucrativa en la que todo el mundo quiere entrar y no quedarse fuera.
La moneda Bitcoin es tan sólo la más famosa de otras muchas monedas digitales que existen hoy en día, pero has de saber que de igual forma que puedes invertir en Bitcoins puedes comprar Litecoins, Ethereum… todas ellas cryptomonedas que se han convertido en la nueva moneda de cambio en internet.
Cómo comprar Bitcoins o vender en internet
Si quieres invertir en Bitcoin u otra moneda digital de las muchas que existen, nosotros consideramos que existen dos formas de hacerlo a día de hoy. Una manera fácil y sencilla que te permite empezar a comprar o vender en unos minutos y otra más profesional pero a su vez más complicada, quizás más enfocada a grandes inversiones o compras a largo plazo.
Con un Broker Forex (Sencillo)
Invertir a través de uno de los brokers de forex más famosos y recomendados:
* “Los CFD son un producto difícil de entender, la CNMV considera que no es adecuado para inversores minoristas debido a su complejidad y riesgo. Su capital puede estar en riesgo.”
Destacamos
La opción más recomendada y utilizada por quienes se inician en la inversión de criptomonedas. Puedes operar un gran número de moneda en un único lugar. Igualmente, te olvidas de tener una cartera para cada moneda.
(Opción Recomendada)
Si estás interesado en hacer tus primeras compras de Bitcoins al principio te darás cuenta que no es tan sencillo como parece, o por lo menos, a poco que leas por internet verás que te dicen que te hace falta una wallet, una persona que te los venda, un cajero en un centro comercial…
Muy probablemente estés perdido y se te quiten las ganas de intentarlo, pero no te preocupes que nosotros en este artículo te vamos a desgranar las dos formas que consideramos que existen para hacerlo, una muy sencilla y la más utilizada por quienes empiezan a adentrarse en este mundo de las monedas digitales y otra algo más complicada que por si te apetece probarla, igualmente te la vamos a explicar.
1. Comprar Bitcoins (o vender) o cualquier otra moneda fácilmente
Si lo que quieres es especular con esta moneda, aprovechar los fuertes altibajos que tiene y sacarle importantes rentabilidades en poco tiempo, adquirir cryptomonedas de cualquier tipo con estas empresas que te vamos a decir es la manera más cómoda y sencilla ya que te dejas de líos de wallets y demás complicaciones.
El mejor sitio para adquirir Bitcoins fácil y rápidamente es hacerlo en Páginas web tipo Etoro (puedes ver nuestra opinión de Etoro aquí) o IQ Option (puede ver la opinión de IQ Option aquí). Puede que ya tengas una cuenta en cualquiera de estas empresas porque inviertes en divisas con ellos o compras acciones. Si aún no la tienes corre a abrir una cuenta ahora ya que es gratis y te abre un mundo de posibilidades.
*El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debería considerar si puede permitirse el alto riesgo de perder su dinero.
La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y en el Reino Unido. No hay protección del consumidor. Su capital está en riesgo.
Comprar Bitcoins en Etoro es muy sencillo. Tan sólo te tienes que logear en tu panel de usuario y buscar «BTC» o el nombre de la propia moneda en el buscador de divisas o acciones.
Enseguida verás que te aparece en primer lugar el precio actual del bitcoin y te pregunta si quieres comprar o vender. ¿Vender? Si, en esta empresa puedes vender sin tener, es decir, si piensas que va a bajar de precio puedes ponerte «corto» y apostar a la baja. Es otra forma de invertir en bitcoins pero a la inversa, la cual es igualmente lucrativa.
Cómo puedes ver en esta imagen, la interface es muy visual y fácil de entender. Puedes comprar o vender bitcoins con un simple clic.
IQ Option es otra de las empresas que más nos gustas para invertir en Bitcoins. Igualmente permite apostar a la baja y decir que van a bajar. Es una plataforma muy sencilla de utilizar y en España es incluso más conocida o igual que Etoro.
Puedes elegir sin miedo cualquiera de estas dos plataformas que te hemos expuesto ya que son 100% seguras y cuentan con protección de capital ya que están reguladas y supervisadas por sus respectivos organismos.
Elegir una u otra empresa para comprar cryptomonedas dependerá de tus preferencias.
2. Comprar Criptomonedas con Wallet
Primero de todo, nosotros le hemos llamado a esta forma «profesional», pero no deja de ser otra forma de invertir que unos la preferirán a la otra y otros no. Nosotros la recomendamos para aquellos que quieren invertir una cantidad de dinero importante e igualmente tienen pensado invertir a largo plazo.
Existen muchas plataformas donde adquirir bitcoins como de igual forma existen muchas formas y sitios donde crearte una cartera (wallet) para guardar a buen recaudo tus bitcoins. Nosotros te vamos a explicar la forma que consideramos más sencilla y utilizada ya que con un único sitio tendrás integrado tanto el broker como el wallet, quitándote de encima una de las principales complicaciones que suelen surgir.
Coinbase, compraventa y wallet en un mismo lugar. Compra y guarda tus monedas en una misma plataforma sin complicarte la vida.
Nos gusta Coinbase por encima de otras plataformas como Kraken (puedes leer nuestra opinión de Coinbase), porque su interface es muy sencilla, está muy bien diseñada y resulta bastante fácil de manejar en comparación con otras plataformas o páginas web que permiten la compra-venta de este tipo de monedas.
Abrir una cuenta en Coinbase es relativamente sencillo, lo que pasa es que tienes que verificar varias cosas antes de poder hacer transacciones con ellos. Es un poco engorroso comenzar a operar al principio ya que partes de un límite de ingreso bastante bajo.
Una vez tienen datos tuyos básicos, copia del DNI y demás, te permiten hacer ingresos con tarjeta de crédito con un límite de 500€. Lo bueno que tiene esto es que puedes hacer ingresos en cuestión de minutos con tu tarjeta VISA por ejempl,o pero el límite es relativamente pequeño además de que pagas un 3,9% de comisión, lo cual es bastante.
Si haces una transferencia de dinero a tu cuenta de Coinbase, la cosa ya cambia. El límite son 9.000€ al mes, lo cual está bastante mejor, además de que no tienes comisión por transferencia, es gratuita por su parte. Lo que si te hacen luego es cobrar un 1.49% (puede variar levemente) del importe total que compres.
Los límites de ingreso con tarjeta de crédito y transferencia se pueden aumentar a medida que aportas más datos personales tuyos.
Comisiones Coinbase
- Cargar tu cuenta con tarjeta de crédito: 3,9% del importe.
- Cargar tu cuenta por transferencia SEPA: 0€
- Compra venta de criptomonedas: 1,49%
- Transferencia de reintegro de dinero a tu cuenta bancaria: 0,15€
Desventajas Coinbase
Esta plataforma, a día de hoy, sólo te permite operar con Bitcoin, Ethereum y Litecoin. Efectivamente, estas tres son las más demandadas pero no son ni mucho menos todas las que existen.
Si quieres sacar provecho de criptomonedas que aún tienen mucho recorrido al alza necesitas tener acceso a ellas de forma sencilla, de lo contrario hacerte con ellas te resultará muy complicado.
La forma de comprar Bitcoin Cash, DASH, Ripple, Monero, NEO y otros muchos tipos de monedas digitales a través de plataformas como Coinbase.com es complicado.
Necesitas realizar los siguientes pasos:
- Comprar una de las 3 monedas que te ofrece en su plataforma (BTC, ETH, LTC)
- Utilizar una plataforma como Shapeshift.io o Changelly.com para hacer el cambio de moneda.
- Enviar la moneda cambiada a una wallet de esa moneda que previamente habrás tenido que instalar y configurar en tu ordenador.
Como ves, no es cosa sencilla, aunque se puede hacer.
El panel de gestión de tu dinero en Coinbase es bastante sencillo e intuitivo
Si quieres operar como un profesional a través de tu cuenta Coinbase, la mejor opción es que te abras simultáneamente una cuenta en su sitio asociado GDAX.
Este sitio está asociado a Coinbase y te permite operar con criptomonedas como si de unas acciones se trataran. Puedes poner órdenes limitadas, Stoploss, alertas… además de que las comisiones son mucho más competitivas. Una vez verifiques tu cuenta en GDAX (otra vea te llevará un tiempo lograrlo), tendrás ambas cuentas conectadas de tal forma que operarás con GDAX pero Coinbase será tu monedero.
Comprar Bitcoins con Paypal, tarjeta de crédito o Transferencia Bancaria en España
Si ya tienes claro que Bitcoin es tu próxima apuesta de inversión pero no sabes como cargar tu cuenta en la web seleccionada con dinero para poder empezar ya mismo, no te preocupes, te mostramos las principales formas de transferir dinero a tu cuenta.
Paypal
No suele ser sencillo encontrar páginas web de Bitcoin que te permitan comprar con Paypal. Las comisiones que cobra paypal a las casas de inversión es alta y normalmente huyen de ello.
La buena noticias es que los dos ejemplos que te he puesto al principio como forma sencilla de comprar criptomonedas aceptan Paypal (Etoro e IQ Option)como método de pago, por lo que con ellos no vas a tener ningún problema.
Lo mejor de comprar bitcoin con Paypal es que el dinero llega a tu cuenta en cuestión de segundos y al poco tiempo de abrir tu cuenta puedes comenzar a invertir sin tener que esperar tediosos días.
Tarjeta de Crédito
Es otra de las formas más rápidas de cargar saldo en tu cuenta y comenzar a operar rápidamente. El problema que puede tener hacerte con Bitcoins con tarjeta Visa son las comisiones, que dependiendo el banco pueden ser altas y en este caso tendrás que correr tu con ellas. De todas formas, es una de las formas más seguras y efectivas de hacerlo y nosotros te la recomendamos.
Ten cuidad con utilizar tu VISA en Coinbase porque como te hemos dicho te cobrarán un 3.9% del importe total aportado en cada operación.
Transferencia Bancaria
Es una forma segura de conseguir crédito en Euros para tu cuenta, pero sin duda es la más lenta y engorrosa. Puedes hacer una transferencia SEPA de forma totalmente gratuita (consulta con tu banco si tienes o no comisiones, pero suele ser gratis si haces una transferencia dentro de la unión Europea). El problema como decimos es que tarda en llegar el dinero a tu cuenta y quizás pierdas la oportunidad de comprar bitcoins baratos si en ese momento la cotización a bajado. Puede que en las 24-48 horas que tarda en llegar el dinero a tu cuenta el Bitcoin haya subido y ya no te resulte tan atractivo invertir. A nosotros en ocasiones nos ha tardado en llegar hasta 4 días.
Cajero automático
No es lo más común, pero hoy en día es posible comprar criptomonedas, entre ellas el bitcoin, en cajeros automáticos que comienzan a proliferar en centros comerciales. Son cajeros similares a los de retirar dinero pero sirven para comprar monedas de este tipo.
Para adquirarlas tan sólo tienes que introducir tu tarjeta de crédito y decir cuanto quieres comprar. La máquina expenderá un recibo en papel que te indica cuantos bitcoins has comprado, la fecha de compra y el tipo de cambio que has comprado.
Puede ser una forma curiosa y llamativa de hacerte con algún bitcoin, pero nosotros no te la recomendamos. Cuando quieras vender los bitcoins que tienes en papel te darás cuenta de que no resulta sencillo.
Por otro lado, si estás pensando comprar bitcoins en BBVA, Santander, Bankia, ING y demás, vete olvidándote del tema porque es misión imposible. No serías el primero que acude a su banco de confianza para preguntar como puede invertir en este tipo de monedas, pero la respuesta que vas a obtener en todos ellos va a ser negativa y lo más seguro es que no sepan ni de que les estás hablando.
Quizás te interese: Comprar Stellar | Comprar IOTA | Comprar NEO | Comprar Tron